Internet ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida diaria. Uno en los que más ha influenciado es en el campo educativo. Actualmente hay una variedad de herramientas que facilitan el aprendizaje, permitiendo que los estudiantes “viajen o se desplacen virtualmente” hasta lugares ubicados a cientos o miles de kilómetros de distancia, compartan experiencias con personas de otros países y muchas actividades más.
Google es una de las empresas que más a impulsado este cambio por medio de una variedad de herramientas disponibles para todos. Google Maps, Google Earth y Google Views son algunos ejemplos.
Google Maps: ofrece una serie de mapas en la web. Dispone de imágenes de mapas que se pueden mover, así como fotografías por satélite. Con esta aplicación nos podemos desplazar a cualquier parte del mundo y observar un sitio específico con gran detalle.
Google Earth: muestra un globo terráqueo virtual que, por medio de fotografías satelitales, permite visualizar mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones.
Google Views: es un complemento de Google Maps y Google Earth. La aplicación permite navegar en imágenes a 360° horizontal y 290° vertical de varias ciudades del mundo.
Les comparto el siguiente infográfico creado por Google en donde explican algunos usos típicos de las mismas en el área educativa:
